Trending mecanicablog sensores de un autoelectricidad del autotransmicion automotriztipos de aceite automotriz

⚡ Electricidad automotriz: el sistema nervioso de tu vehículo

Cuando pensamos en un auto, lo primero que se nos viene a la mente es el motor, las ruedas o el combustible. Pero hay un componente igual de importante, aunque más discreto: la electricidad automotriz. Sin ella, el auto simplemente no funciona.

En este artículo te contamos cómo funciona este sistema, para qué sirve y qué señales te avisan que algo anda mal.


🔌 ¿Qué es la electricidad automotriz?

Es el sistema que suministra y distribuye energía eléctrica a todas las partes del vehículo que la necesitan: luces, encendido del motor, radio, sensores, ventanas eléctricas, computadora, etc.

Podríamos decir que es como el sistema nervioso del auto, ya que conecta y activa muchas funciones al mismo tiempo.


⚙️ Principales componentes del sistema eléctrico

  1. Batería:
    Es la fuente principal de energía. Almacena electricidad y la entrega para encender el auto o alimentar componentes cuando el motor está apagado.

  2. Alternador:
    Es como una planta eléctrica dentro del motor. Recarga la batería mientras el auto está en marcha y suministra energía al resto del sistema.

  3. Motor de arranque (marcha):
    Usa la energía de la batería para poner en marcha el motor. Si falla, el auto no arranca.

  4. Fusibles y relés:
    Protegen el sistema de sobrecargas y distribuyen la electricidad de forma segura.

  5. Cables y conectores:
    Son las “venas” del sistema eléctrico, llevan corriente a luces, sensores, bobinas, ECU, etc.

  6. Sistema de encendido:
    Incluye bobinas, bujías y sensores que generan la chispa necesaria para encender el motor.


🔋 ¿Cómo se genera la electricidad en el auto?

  1. Cuando giras la llave o presionas el botón de encendido, la batería envía corriente al motor de arranque.

  2. El motor comienza a girar y el alternador empieza a generar energía.

  3. Esta energía alimenta todo el sistema eléctrico y recarga la batería al mismo tiempo.


🚨 Síntomas de fallas eléctricas

  • El auto no arranca o lo hace con dificultad.

  • Luces tenues o parpadeantes.

  • Fallos electrónicos: vidrios que no suben, radio que se apaga, sensores que no responden.

  • Testigos encendidos como el de la batería o el “Check Engine”.

  • Olor a quemado o fusibles que se funden constantemente.


🔧 Consejos para cuidar el sistema eléctrico

  • Revisa la batería cada 6 meses y asegúrate de que los bornes estén limpios y sin corrosión.

  • Cambia el alternador si notas que la batería se descarga con frecuencia.

  • No sobrecargues el sistema con luces, equipos de sonido o accesorios de alto consumo sin instalación adecuada.

  • Revisa los cables: si están pelados, oxidados o flojos, deben reemplazarse.


✅ En resumen…

La electricidad automotriz es vital para el arranque, el funcionamiento y la seguridad del vehículo. Aunque muchas de sus partes no se ven, su buen estado garantiza que el auto responda cuando más lo necesitas.

Conocer lo básico te ayuda a identificar problemas a tiempo y evitar quedarte varado por una simple falla eléctrica

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *